Publicado en Blog, Los videojuegos y la Historia, Saga Uncharted

Uncharted —El tesoro de Drake— ¿Qué hay de realidad?

Tal y como os comenté en el artículo “Los videojuegos y la Historia” en muchas ocasiones los videojuegos han tomado como premisa hechos históricos para desarrollar sus historias, uno de ellos es la franquicia Uncharted; con ella empezaré una sección en la que trataré aquellos videojuegos que tienen la Historia en su base narrativa y analizaré que hay de verdad y que es ficción. Como explicaré el argumento del juego y puntos que tienen que ver con el desarrollo del mismo: aviso de spoilers!!! (siempre he querido decir eso).

Empezaré por lo obvio: ¿De qué trata el juego? El protagonista, Nathan Drake, un cazatesoros que dice ser descendiente de Sir Francis Drake quiere encontrar su tumba porque tiene la teoría de que fingió su muerte. ¿Cómo sabe la ubicación de la tumba? Gracias a que tiene, colgado en su cuello, un anillo perteneciente al inglés, con su lema (SIC PARVIS MAGNA) y las coordenadas grabadas en él.

Con la ayuda de una periodista, Elena Fisher, que se encargará de financiar la expedición, encontraran la tumba. Tal y como sospechaba Nathan, no hay cuerpo, pero sí un diario. En él se explica el objetivo de su misión: encontrar el Dorado.

Posteriormente conocemos al mentor del chico: Víctor Sullivan, Sully, quien se ha encargado de él desde pequeño. Y tras dejar “tirada a Elena”, los dos se adentran en una selva de América del Sur y encontrarán las ruinas de una antigua civilización y descubrirán que el Dorado no es una ciudad de oro, sino una gran estatua de oro que ya no está allí. Siguiendo el rastro de las huellas del arrastre de la estatua, llegarán hacia un río bañada por una cascada. Lo más curioso es que hay un submarino en ese rio, un submarino nazi en el que Nate encontrará la ubicación de la isla donde se está la figura. Posteriormente Nathan descubrirá que los nazis buscaron el Dorado.

Nathan y Sully contemplando el submarino.

Tras las escenas de acción, en la que descubrimos al villano, Román y su mano derecha, Atoq Navarro. Román disparará a Sully y Nathan tendrá que huir, encontrándose con Elena. Los dos viajaran hasta la isla y tras muchas peripecias, llegarán a un santuario en el que se encontraran a Sully y tras separarse de nuevo, los jóvenes llegarán a una cámara donde hallarán el cadáver de Sir Francis. El inglés murió tras ser atacado por unas extrañas criaturas. Nate descubrirá que esos seres son los españoles que tras abrir la estatua respiraron una especie de sustancia que los transformó.

Captura del juego. Estatua de el Dorado y el cadaver de Sir Francis Drake

Mientras Román y Navarro encuentran la estatua. Navarro mata a Román y está listos para llevársela y venderla al mejor posto. Nate le detendrá y finalmente, hunde la estatua junto con Navarro al fondo del mar, acabando así el primer juego de la saga.

En este siguiente punto, hablaré sobre que personajes, lugares y artefactos históricos que se mencionan o se ven en el videojuego.

Principalmente tenemos a Sir Francis Drake, explorador y político inglés. Su lema era SIC PARVIS MAGNA (La grandeza nace de pequeños comienzos), el cual Nathan se apropia. Ya con 13 años empieza a surcar los mares y con 25 se enrola con John Hawkins a una misión de comercio de esclavos.

Hay que añadir que en esos años, Inglaterra y España tenían unas relaciones muy tensas.

En 1577 cruzó el Atlántico hasta el estrecho de Magallanes, después se dirigió al oeste (llegando a Java, Indonesia y África). Tres años mas tarde, regresó a Inglaterra, siendo el primer inglés en circunnavegar el mundo. Trajo consigo tesoros pertenecientes a los españoles y especias, la reina Isabel le nombro Sir. Este acto se realizó en el barco de Drake, el Golden Hidden.

En 1587, la guerra era inevitable entre Inglaterra y España; Isabel encomienda a Francis destruir la flota española en el puerto de Cádiz, siendo un éxito. Además, participó en la batalla contra la famosa Armada Invencible española de Felipe II. Ya en 1595 emprende su último viaje a las Indias Occidentales, falleciendo en el Caribe por una disentería.

El otro gran tema que trata el juego es el Dorado, pero ¿Qué es el Dorado? Una ciudad que, supuestamente llena de tesoros. El mito proviene de los rituales que realizaban a sus reyes cuando morían, puesto que los recubrían de oro en polvo como ofrenda a los dioses. Aunque hay otras mitos de ciudades de América del Sud que podrían indicar que hay otros Dorados o ciudades con tesoros por descubrir.

¿En que coinciden el juego y la historia de Sir Francis Drake y el Dorado? En poco por no decir nada. No hay ningún indicio que indique que Francis Drake, buscara el Dorado. Toda la historia de Drake en el juego es invención de los creadores para crear la premisa de que el inglés fingió su muerte. Hay que destacar que hay detalles que sí son ciertos, como el lema que utilizaba Sir Francis.

A lo que se refiere al Dorado, tampoco hay veracidad histórica: puesto que la leyenda de el Dorado es una ciudad, supuestamente, recubierta de oro y en el juego es una estatua con una maldición.

Por tanto, podríamos decir que la historia del juego es 100% invención de los creadores del juego, peor eso no significa que sea un gran juego, con una gran historia, personajes carismáticos y escenarios muy bien hechos y si soy sincera es mi saga favorita, en ella se despiertan mis ganas de explorar el mundo y encontrar tesoros y ciudades perdidas.

Para terminar solo daros las gracias por leer el post, no dudéis en comentar y suscribiros para saber más sobre Historia, libros y más!!!!

Autor:

Escritora novel, historiadora y autora de Las cenizas del Temple.

Un comentario sobre “Uncharted —El tesoro de Drake— ¿Qué hay de realidad?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.