Publicado en Los videojuegos y la Historia, Saga Uncharted

Uncharted 4 -El desenlace del ladrón- ¿Qué hay de realidad?

Ultimo juego de la historia de Nathan Drake, una gran aventura en la que recorremos (como en los juegos anteriores) varios lugares del mundo, como también descubriremos episodios de la vida del protagonista. Aviso que habrá spoilers del mismo.

La historia comienza con Nathan, en medio del océano y bajo una gran tormenta, intentado llegar a una isla mientras esquiva a otros barcos que le persiguen. Junto a él esta Sam Drake, su hermano. Serán envestidos por un gran barco que hará que Nathan caiga al agua y veamos un flashback de su niñez.

En el orfanato Saint Francis, donde se crio Nathan, el joven se reúne con su hermano Sam. Él le cuenta que tiene una gran sorpresa para él: ha encontrado las cosas de su madre y le propone recuperarlas.

Ahora vemos otro momento de la vida de Nate: en esta ocasión, se encuentra en una cárcel panameña, peleando contra uno de los presos. La pelea es detenida por el alcaide, Vargas, que le lleva a una sección de la prisión poco conocida. En realidad, todo era parte de un plan para que Vargas pudiera llevarle sin levantar sospechas, a la zona donde se encontraba la antigua prisión, que es del siglo XVII. Gracias a una carta escrita por Joseph Burnes, un hombre que formó parte de la tripulación de Henry Avery, sabemos que están buscando pistas sobre el paradero del tesoro de Avery, que amasó más de cuatrocientos millones en tesoros en un solo barco.

Nathan tiene que ir a la torre más alta de la antigua prisión para encontrar pistas, y tras resolver el primer puzle del juego, encontrará una cruz con una inscripción en latín: digna factis recipimus. Con esto, regresa junto a Vargas diciéndole que no ha encontrado nada. En el patio de la prisión, Nathan se reúne con Sam y el socio de ambos, Rafe Adler, los tres trabajan conjuntamente para encontrar el tesoro. Analizando la cruz, se dan cuenta que la figura de la cruz es san Dimas, el ladrón arrepentido y hay una catedral de San Dimas en Escocia, el último lugar que se vio a Avery.

Los tres deciden hablar con Vargas para salir de la prisión, pero Vargas cachea a Nate y encuentra la cruz. Tras discutir con él, Rafe mata a Vargas y los tres tienen que escapar de la prisión. Cuando están a punto de escapar por los tejados, Sam es tiroteado y cae, Nathan tiene que huir con Rafe lamentándose por haber perdido a su hermano.

Después de la magnífica cinemática de presentación del videojuego, cuya banda sonora es espectacular (lo siento tenía que decirlo) hay un salto temporal de 15 años, en la que nos encontramos en el presente: Nathan trabaja para una empresa que se dedica, tal y como dice él: a sacar basura del rio (como contenedores…). Su jefe, Jameson, tiene noticias de un barco hundido en Malasia, pero Nathan no quiere ir. Ya en casa, de Nathan mientras cena con Elena, ella se da cuenta que añora los viejos tiempos y le comenta la opción de aceptar la propuesta de Jameson de ir a Malasia, pero él no lo tiene nada claro.

A la mañana siguiente, Nate está en su oficina y alguien llama insistentemente a su puerta; cuando abre la puerta ve a su hermano Sam, quien le cuenta que tras curarle las heridas volvió a su celda. Nathan le pregunta sobre cómo salió de prisión entre otras muchas preguntas. Sam le contará que esta metido en un lío: Quien le sacó de la cárcel fue un tipo llamado Héctor Alcázar, un traficante de drogas que, tras escuchar diariamente las historias de Henry Avery, le ayuda a escapar de prisión para que encuentre el tesoro, dándole un tiempo limitado para encontrarlo.

Sam le muestra un papel en el que aparece la misma cruz de san Dimas, pero en esta ocasión, está entera y va a ser subastada en Italia. Sam planea robar la cruz con la ayuda de su hermano. Inicialmente Nathan se niega (ha dejado de hacer esos trabajos) pero al final acepta; llamará a Elena para decirle que el trabajo de Malasia si se hará, es decir, le miente.

En Italia, Nathan y Sam están vigilando la mansión, vestidos como si fueran del servicio de mantenimiento, donde se celebra la subasta. Después de realizar un rodeo hasta llegar a la terraza donde se encuentra Sully esperando, los hermanos se quitan el mono y entran en la habitación vestidos de esmoquin.

Los tres idean un plan para robar la cruz: Nate tiene que ir hasta el generador para cortar la luz, Sam se disfrazará de camarero para poder llevarse la cruz y Sully vigilará la cruz hasta que se apaguen las luces. Mientras Sam y Nate se escabullen, Sully se encuentra con una conocida: Nadine Ross, jefa de un grupo de mercenarios y está asociada con Rafe Adler, que va a pujar por la cruz. Finalmente, consiguen robarla.

Después de una huida frenética, Sam rompe el extremo de la cruz y en su interior hay un papel con una inscripción: Hodie mecum eris in Paradiso y la imagen de una calavera de perfil y unos números debajo. Nathan deduce que son fechas, es más es la fecha de nacimiento y fallecimiento de Henry Avery (la que se conoce); así que ya saben donde tienen que buscar en la catedral de Escocia: en el cementerio. Mientras Nate habla con Elena, Sully que no le gusta la idea de que Nate mienta a Elena.

Sam y Nathan llegan al cementerio para buscar la tumba del capitán Avery, no sin antes toparse con hombres de Shoreline en varias ocasiones (los mercenarios de Nadine). Ya frente a la tumba, acceden a un compartimiento, el cual encuentran una especie de mapa que les marca una cueva, así que se dirigen hacia allí.

Una vez entran en la cueva empiezan a inspeccionar y abren una puerta donde encuentran una placa en la que dice: “El paraíso aguarda para quien se muestra digno. Al falso no le espera sino un designio maligno”, con un símbolo que no pertenece a Avery sino a otro capitán pirata, Thomas Tew. Llegan a la conclusión que este pirata estaba con Avery. Siguen avanzando hasta llegar a una gran sala con una balanza; Nate le sugiere a su hermano que solo coja una moneda de la misma y al hacerlo se proyecta un mapa en el suelo señalando un punto: Madagascar, concretamente King’s Bay. Ya saben donde tienen que ir ahora. Nadine junto con algunos hombres irrumpen en la sala y les tocará escapar. Una vez lo consiguen se van rumbo a Madagascar.

Mientras vuelan, Nate comenta que Avery estaba reclutando y envió cruces a capitanes piratas que eran tan ricos como él para protegerse entre ellos y juntar sus tesoros. Esto lo deduce por la moneda que se llevan, puesto que todos los que habían llegado allí se llevaban la moneda consigo.

Cuando llegan a puerto, vemos una conversación telefónica entre Nate y Elena y podemos notar que ella no está del todo confiada con lo que le dice su marido.

Ya en la zona del volcán, tienen que inspeccionar las torres y puestos de vigilancia de la zona (que tienen símbolos de otros capitanes pirata, como Anne Bonny…). Como es de esperar, mientras avanzan e investigan se encuentran con los hombres de Shoreline. Finalmente llegan a una enorme torre y acceden por una entrada aparentemente independiente.

Empiezan a bajar hasta una gran sala con un mapa esculpido en la pared con símbolos repartidos en él. ¿A cuál tienen que ir? Mirando la moneda ven que podrían corresponder a dos ubicaciones, así que deciden separarse para ver cual de los dos es.

Nathan y Sully investigan en un gran edificio en medio de la ciudad y acceden a una estancia con las estatuas de Avery y Tew y frente a ellos una escultura en forma de circulo, en la que está inscrito: Los fundadores. Tras realizar otro puzle, con una referencia a Monkey Island con el cuadro de Guybrush Threepwood, la escultura se mueve pareciendo una mesa y tres placas se muestran en los extremos. Nate se le ocurre la idea de juntarlas viendo que se forma un mapa con un símbolo que no conoce, pero la inscripción sí: Pro deus quod licentia (por Dios y la libertad). Rafe llama a Nate y le dice, de forma sutil, que los tiene localizados. Nate se da cuenta que su hermano está en peligro.  

Sully y Nate tienen que escapar de los hombres de Nadine e ir tras Sam antes de que lo atrapen. Tras una frenética persecución en moto, los hermanos están a salvo y se van hasta su hotel para reunirse con Sully.

Los hermanos Drake le cuentan a Sully que el símbolo de ese último mapa corresponde a Libertalia, la colonia pirata que fue refugio de los piratas y en la que se dice que los grandes capitanes pirata se congregaron y unieron todos sus tesoros. Por tanto, el tesoro es mucho mayor de lo que esperaban.

Cuando entran en la habitación del hotel, encuentran a Elena mirando los papeles de Nate y ella le reprocha que le mintiera. Nate le cuenta la verdad y ella se queda consternada tras saber que su marido tenía un hermano y él nunca le dijo nada al respecto. Tras discutir, ella se marcha. Nathan decide continuar con la búsqueda del tesoro y Sully se marcha con Elena.

Después de estos acontecimientos, los hermanos Drake navegan hacia las islas para buscar más pistas de Libertalia. Se detienen en una en la que ven construcciones hechas por el hombre. Siguiendo las pistas que van encontrando llegan a una especie de cueva en la que se ven placas que explican la fundación de Libertalia. Después, encuentran una gran sala, en la que hay que resolver un puzle y aparecen las figuras de los fundadores pirata. Viendo que la de Avery está afuera. Nate escala en la escultura y mira por el catalejo que sostiene y ve una isla a lo lejos: allí esta Libertalia. La cinemática nos lleva a las imágenes que habíamos visto al principio del juego.

Nate aparece arrastrándose por la playa y tiene que encontrar a su hermano mientras evita a los hombres de Shoreline. Mientras avanza por la selva, escucha un ruido y ve que es Sam. Nate ve oculto entre la maleza una piedra esculpida con la forma del sello de Libertalia, los hermanos avanzan hasta encontrar las primeras casas construidas de la zona y finalmente encuentran la colonia de Libertalia, ahora toca encontrar el tesoro. Deciden ir a un gran edificio y allí ven que hubo una gran pelea con barricadas y cañones puestos por todos lados (¿hubo una pelea entre los colonos y los piratas?). Entran al sitio y descubren que el tesoro no está ahí. Sam encuentra una moneda de Libertalia. En la sala además hay cuadros de los fundadores de la colonia, con la palabra ladrón escrita en todos ellos (¿los fundadores se quedaron con todo el tesoro?). La gran pregunta es: ¿Dónde esta el tesoro ahora? Sam alza la vista y ve en parte del techo un mapa de Libertalia y ven que hay una zona que se llama Nueva Devon, la zona residencial de los fundadores.

Sam y Nathan son atacados por Nadine. En este punto del juego, viene la gran revelación de esta historia: Alcázar murió hace un tiempo y quien sacó a Sam de la cárcel fue el propio Rafe para que lo ayudara a encontrar el tesoro de Avery, pero Sam le dejó tirado para ir en busca de su hermano. Esta confesión hace que Nathan quede descolocado y Rafe al no necesitar la ayuda de los dos, prefiere que sea Sam quien le ayude. Rafe dispara a Nate, pero Sam se interpone y hace que éste caiga por un barranco y pierda el conocimiento.

Colonia pirata de Libertalia

Parece que todo está perdido, Nate es encontrado por Elena (que haría este chico sin ella). Mientras le cura las heridas, Nathan le cuenta su verdadera historia: Sam y Nathan tras salir del orfanato entran a hurtadillas en una casa, donde esperan encontrar las cosas de su madre. Dentro de un despacho, encuentran una caja con los diarios e investigaciones de su madre, lo curioso es que las iniciales de los cuadernos son C. M. Ojeando las paginas leen que su madre investigaba la falsa muerte de Sir Francis Drake y también sobre el tesoro de Avery. Los hermanos son sorprendidos por la dueña de la casa, Evelyn, que ha llamado a la policía; cuando habla con ellos se da cuenta que son los hijos de Cassandra Morgan, una historiadora que trabajaba para ella. Por tanto, realmente Nathan y Sam se apellidan Morgan. Evelyn le da el cuaderno de su madre a Nathan, y cuando se disponen a marcharse la anciana se desploma en el suelo, muerta. La policía esta en los alrededores y los hermanos tienen que huir porque les acusaran de haber matado a la señora. Cuando están a salvo, deciden marcharse lejos, cambiarse el apellido para que nunca les encuentre la policía y seguir con las investigaciones de su madre. Sam le propone que su nuevo nombre sea: Nathan Drake. Ellos crecieron siendo unos buscadores de tesoros y cuando Nate perdió a su hermano decidió no hablar de ello.

Nate habla con Sully, que está sobrevolando la zona y deciden reunirse en el norte de la isla. Elena y Nate llegan hasta Nueva Devon. Por el camino se topan con hombres de Shoreline (¡si es que no les dan un respiro!) y se dan cuenta que las mansiones y la presa están destruidas; sólo hay una mansión que está intacta, ¿adivináis cuál? Sí, la de Avery. Además, ven que Rafe y Sam están allí.

La pareja entra en la mansión de Thomas Tew y en una de las estancias, que es un gran salón-comedor, hay una mesa alargada con esqueletos sentados en las sillas. Nate, viendo los sellos que hay repartidos en la gran mesa, ve que los esqueletos son los fundadores de Libertalia, pero hay dos piratas que no están en la mesa: Avery y Tew. Elena encuentra una carta en la que cita a todos en casa de Tew para arreglar las cosas entre ellos; pero lo que realmente pasó fue que todos murieron envenenados y el gran tesoro de la colonia acabó en manos de ellos dos.

Última reunión de los capitanes pirata

Tras los descubrimientos, van a la mansión de Henry Avery y encuentran una nota en la que él dice que trasladó su tesoro por un pasadizo secreto hasta su barco; gracias a que Sam marca con sangre la ubicación de Libertalia en un globo terráqueo, la pareja abre el pasadizo secreto y llegan hasta unos túneles bajo la mansión. Recorren los túneles evitando las trampas que ha dejado Henry Avery (como momias explosivas) y a los hombres de Shoreline y llegan hasta lo que parece la salida, pero al abrir la puerta activan todas las bombas del lugar y acaban despedidos por la onda expansiva de las explosiones. Nathan cree que Elena esta inconsciente, pero ella le gasta una broma. Tras un momento de reconciliación y romanticismo, siguen adelante hasta lo que parece un cementerio de barcos y llegan hasta Sam, pero Nathan se separa de ellos a causa de los ataques de Shoreline y es perseguido por un coche acorazado; cuando cree que ya no puede escapar, Sully aparece lanzándole un RPG y derriba el vehículo.

Los cuatro se reúnen sanos y salvos, pero Sam quiere ir tras el tesoro y se separa de ellos. Nate va tras él y dentro de la montaña, contempla el barco de Avery. Llega hasta el embarcadero y observa que Sam roba una lancha para entrar en el barco. Rafe, discute con Nadine y ella se da cuenta que sus hombres están bajo las ordenes de Rafe (es lo que tiene ser mercenario). Finalmente, los dos van tras Sam.

Nate va nadando al barco y mientras se acerca ve que éste explota (alguien a activado una trampa). Nathan entra en él (el barco está ardiendo) y ve todos los tesoros que hay en su interior. Se mete en un camarote y Rafe le espera arma en mano; Sam esta inconsciente bajo una viga. Nadine le quita el arma a Nathan y Rafe y les deja encerrados tras ver que los esqueletos de Avery y Tew están ahí. Se habían matado entre ellos.

Enfrentamiento final

Nate tendrá la pelea final con Rafe en una lucha de espadas y tras vencerle, ayuda a Sam con la viga. Los dos salen del barco y mientras éste se hunde, los hermanos van nadando hasta la salida. En el exterior Elena espera nerviosa, noticias de ellos. Los ve y les ayuda a salir del agua; la joven dispara una bengala para que Sully les recoja. El juego continua con cinemáticas en la que Nate se despide de Sully y de Sam, este se sincera con su hermano diciéndole que se siente vacío tras encontrar el tesoro de Avery. Nate le contesta que esa sensación siempre la tendrá, que al final uno tiene que decidir qué es lo que realmente es importante en la vida y lo que no lo es (eso es lo que tuvo que decidir él en el pasado). Tras esto Nate y Elena vuelven a casa.

La vida vuelve a la normalidad y Elena, visita a Nate en su oficina y le cuenta que ha  comprado la empresa de Jameson para hacer lo que realmente quieren: puedan realizar expediciones de forma legal y grabarlo.

El tiempo pasa y vemos a una chica que recorre su casa en busca de sus padres (¿deducís quién es? Seguro que sí). La joven entra en la casa contigua (podemos ver que está en una playa) y abre un armario. En él hay infinidad de objetos que nunca había visto (son de su padre). Del armario coge un cuaderno con las siglas C. M y lo ojea, vera que habla del pirata Henry Avery y Sir Francis Drake. Sus padres, Nathan y Elena, la sorprenden y Nate se da cuenta que su hija, Cassie, oculta algo y al final ella le muestra lo que estaba haciendo.

Elena le dice a su marido que es hora de que su hija conozca toda historia. Padre e hija salen y Elena guarda una antigua fotografía, una instantánea del final del primer juego en la que aparecen Sully, Nate y ella, en el cuaderno. Terminando esta increíble aventura.

Como en los juegos anteriores, nos encontramos con varios personajes y lugares históricos, los cuales analizaremos si realmente estuvieron relacionados como el juego nos cuenta. Empezaremos haciéndonos las siguientes preguntas: ¿Existió realmente Libertalia? ¿Los piratas que se mencionan estuvieron allí? ¿La historia de Henry Avery y Thomas Tew es tal y como se explica en el videojuego? Hay que situar la época de los supuestos hechos del juego: nos encontramos en los siglos XVII y XVIII, momento de máximo apogeo de la piratería y con muchos asentamientos incontrolados, entre ellos en Madagascar.

Sólo hay una fuente en la que se mencione Libertalia y es en el libro Historia general de los robos y asesinatos de los mas famosos piratas (Charles Johnson, 1728) en la que se narran historias reales y, por tanto, durante mucho tiempo se aceptó su existencia.

Por lo que se sabe, aunque no con certeza, es que fue creada por el pirata Misson que tras apropiarse de un buque de guerra francés (junto con los 200 tripulantes) y tomando una bandera con la frase “Por Dios y la Libertad”, llegó a una bahía de la zona de Madagascar y se estableció allí. Poco después, llegó Thomas Tew, que era afín a establecer una colonia. Su decadencia llegó a raíz de ser atacada por barcos portugueses y por nativos de la zona. Hay que decir que, en ninguna fuente, se mencionan al resto de piratas que aparecen en el videojuego. Por tanto, no se sabe con certeza que exista dicha colonia, salvo por ese libro.

Continuando con los capitanes pirata, los dos más importantes que son mencionados en el juego son Henry Avery y Thomas Tew y según la historia que nos explican, ellos dos fundaron la colonia de Libertalia, pero no así.

Henry Avery, también conocido como Benjamin Bridgeman (entre otros nombres), fue de los pocos piratas que jamás fue detenido y se retiró con su botín.

Henry Avery. Fuente: sobreleyendas.com

Nació en Inglaterra y siendo muy joven entró en la Marina Real y, posteriormente, en la Royal Navy. A raíz de un motín, que él lideró, se dirigió a Madagascar y empezó su carrera de pirata, en la que saqueó flotas y barcos amasando una gran fortuna. Fue el hombre más buscado, pero desapareció cuando estuvieron a punto de capturarle.

En el videojuego, se establece que él murió tras combatir contra Thomas Tew por ver quien se quedaba con el gran tesoro que poseían. Gran parte de la historia de Avery que se explica en el videojuego es real, pero no que muriera en Libertalia.

Con respecto a Thomas Tew, nació en Nueva Inglaterra y se dedicó a la piratería, en 1693 viajó a Madagascar donde conoció al capitán Misson y, según se asegura, se estableció en la colonia portada de Libertalia (aunque no se sabe con certeza), allí realizaron varios ataques a barcos obteniendo un cuantioso botín. Con la caída de la colonia, Tew y Misson se separaron y se estableció en Newport en 1694, tras un tiempo de tranquilidad, le convencieron para realizar nuevos viajes. Finalmente, se cree que murió de un disparo en el estómago, en 1695.

Thomas Tew. Fuente: maritimeprofessional.com

En conclusión, Thomas Tew es quien realmente tiene más relación con la supuesta colonia pirata de Libertalia, aunque en el videojuego se explique que fue uno de los fundadores y murió allí junto con Henry Avery, como hemos visto no fue así.

Además, se mencionan a otros capitanes piratas como Anne Bonny o Joseph Farrell que no estuvieron en dicha colonia; pero hay algo que todos ellos tienen en común muchos de estos piratas y es el haber estado en Madagascar y los creadores del videojuego hicieron que se unieran en la utópica Libertalia.

            Para terminar solo daros las gracias por leer el post, no dudéis en comentar y suscribiros para saber más sobre Historia, libros y más!!!!

Publicado en Los videojuegos y la Historia, Saga Uncharted

Uncharted 3 -La traición de Drake- ¿Qué hay de realidad?

Tercera parte de Uncharted, en este caso visitaremos otros puntos del globo como Londres, Colombia, Francia, Siria, Yemen e Iram de los Pilares y, además, volvemos a la figura de Sir Francis Drake.

La historia comienza con Nathan y Sully en Londres realizando una transacción con un hombre llamado Talbot; a cambio de una buena suma de dinero, Nathan entrega su anillo de Sir Francis Drake. Pronto descubriremos que ese anillo es más importante de lo que pensábamos. Sully se da cuenta que el dinero es falso y comienza una pelea entre ellos y los hombres de Talbot. Tras escapar del local son acorralados y aparece en escena una mujer: Catherine Marlowe que era quien realmente quería el anillo de Drake. Además, vemos que ya se conocían. Finalmente, Nathan y Sully son disparados por uno esos hombres llamado Charlie Cutter.

Ahora nos trasladamos a Colombia y nos encontramos a un Nathan joven, de unos 15 años dentro de un museo cuya exposición es Sir Francis Drake. Nathan se para ante un expositor contemplando su objetivo: el anillo del explorador. Aparece en escena un joven Víctor Sullivan que también quiere ese anillo. Nate sigue a Sully para robarle la llave que abre el expositor, que previamente había encargado hacer. Ya con la llave en su poder, Nathan vuelve al museo y se hace con el anillo y, además, con un decodificador que se usa junto con él. El joven es descubierto por Sully y su clienta: Catherine Marlowe. Tras exigirle ella que le dé el anillo es perseguido por sus hombres; Sully le ayuda y tras ponerse a salvo y conversar sobre la importancia que tiene para el chico el anillo, se asocian dando comienzo a toda la saga Uncharted.

Nathan y Sully se asocian

Regresamos al presente. Cutter les avisa de que Marlowe y sus hombres se han ido, mostrándonos que todo era un plan orquestado por ellos para encontrar la guarida de la inglesa. Los tres se reúnen con Chloe Frazer (la conocimos en Uncharted 2) y entran en el local donde se supone que ha entrado Marlowe. Una vez activado el mecanismo que abre la pared secreta, los chicos recorren una serie de túneles que los llevan a una gran biblioteca en la que además de libros, está llena de objetos de todo tipo. Marlowe descubre que todo ha sido una trampa (el anillo que tiene es falso) y les estarán buscando. En la mesa principal Nate encuentra el decodificador y el diario de T. E. Lawrence (más conocido como Lawrence de Arabia), junto con un mapa que muestra un viaje encargado por la Reina Isabel I a Drake para encontrar la ciudad perdida de Iram de los Pilares o Ubar. Nate llega a la conclusión de que la organización de Marlowe fue la causante de la muerte de Lawrence y se quedó con su diario. Nate tras veinte años, tiene las dos piezas juntas: el anillo y el decodificador. Cuando lo usa descifra la palabra Golden Hind (la cierva dorada), eso hace referencia al mascarón del barco de Sir Francis Drake, que esta en una de las columnas de la biblioteca. En el interior del mascarón hay un mapa. Como es costumbre toca escapar de la lluvia de balas, y los tres son recogidos reunidos por Chloe y huyen del lugar.

Nate utilizando el decodificador

Ya a salvo, los cuatro conversan sobre el mapa: en él se confirma que Sir Francis estuvo en las Indias Orientales y finalmente en Arabia. Además, en el papel puede verse la firma de John Dee, el consejero de la Reina Isabel. Lawrence, explica Nathan estuvo obsesionado con las cruzadas y si éste regresaba a Arabia, buscaría la llamada “Atlántida de las Arenas” (también conocido como Ubar o Iram de los Pilares). Esta ciudad, que poseía muchas riquezas, fue destruida y consumida por las arenas por su arrogancia por Dios. Chloe pone la gran pregunta sobre la mesa (y que se repetirá durante el juego): ¿Por qué Drake ocultó lo que descubrió de su viaje a la Reina? Se descubrirá más adelante. El grupo decide dividirse y buscar los símbolos en escritura sabea, uno está en Siria y el otro en Francia.

Sully y Nathan viajan a Francia hasta el chateau que aparece en el diario. Tras investigar en el edificio, resolver varios puzles y enfrentarse a los hombres de Talbot, encuentran la tumba de un caballero de la época de las cruzadas cuyo interior hay la mitad de un amuleto con una inscripción. Cuando salen de la cripta para reunirse con Chloe y Cutter, Nathan y Sully tendrán escapar de Talbot y su grupo les arrebata el amuleto (suerte que Nate lo ha copiado) y tendrán que huir del chateau que previamente Talbot a mandado quemar. Cuando consiguen salir, por los pelos, del edificio, se van lo más rápido posible a Siria porque temen que sus amigos estén en peligro.

Cuando llegan a la ciudadela, en Siria, encuentran a sus amigos sanos y salvos. Cutter le cuenta Nate que Marlowe forma parte de una organización secreta de más de 400 años de antigüedad (en la que también formaba parte Sir Francis, John Dee entre otros). Tras mucho buscar, encuentran una entrada secreta. Antes de que puedan abrirla, Talbot le lanza un dardo a Cutter y le roba el diario de Lawrence. La entrada los lleva a la cripta de un caballero, consiguiendo la otra mitad de la inscripción. Las dos juntas forman una ubicación en Yemen. De nuevo les tocará huir de los hombres de Talbot, y Cutter se romperá una pierna, pero conseguirán escapar robando el autobús turístico. Sully y Nathan irán a Yemen y su amigo le recomendará que llame a un aliado para que puedan moverse por la ciudad sin problemas. ¿Adivináis quién?  

Nuestros protagonistas llegan al aeropuerto y les espera Elena, que trabaja allí de corresponsal. Sabemos que anteriormente Nate y Elena se casaron tras Uncharted 2 pero se separaron (Nathan le comenta el detalle de que aún lleva el anillo de casada). Elena le pregunta sobre la verdad de su visita. Él le cuenta su investigación y ella le reprocha su obsesión por Sir Francis y el anillo; de todas formas, la historia continúa con los tres buscando pistas de Drake en la ciudad. Casualmente, ven a Talbot y Nathan le persigue para robarle el diario que previamente le había cogido a Cutter. Por pura casualidad encuentran la entrada secreta. Después de resolver más puzles llegan a una sala con un brasero, el cual una vez lo encienden muestra un mapa celeste. Sully lo memoriza para encontrar Ubar. Más adelante encontraran unos mensajes escritos en inglés que escribió Sir Francis advirtiendo sobre Iram de los Pilares. Elena le comentará a Nathan sobre el hecho de que Francis Drake ocultara todo lo que había descubierto a la reina y le cuestionará el motivo por el cual él quiere seguir adelante. Una vez salen, Nathan será drogado por Talbot y empezará a recorrer las calles en una sección que parece que estés en un sueño.

Nate, Elena y Sully viendo el mapa celestial que indica la ubicación de Ubar.

Nate se despierta en una plaza y con Catherine frente a él. Ella le dirá que van tras Sully porque saben que el tiene en su cabeza la ubicación de Ubar. Además, descubriremos que Drake no es su verdadero apellido y que creció en un orfanato tras la muerte de su madre. Nate perseguirá lleno de cólera a Talbot, pero finalmente, será aturdido por una tercera persona.     

Nate volverá a despertarse, pero esta vez se encontrará en una especie de contendedor y a sido capturado por un pirata llamado Ramsés, que a sido contratado por Marlowe para que lo mate, pero él prefiere chantajearlo para que le diga dónde está la ciudad perdida puesto que le dice que tiene a Sully. Tras salir de allí, descubrir que se encuentra en un puerto, hacer explotar un barco y colarse en el crucero de Ramsés, creyendo que Sully podría estar en él, verá que no está allí. Nathan dispara a Ramsés y provoca que el crucero se hunda, escapando (nuevamente por los pelos) y llegando a la costa.

Nate llega a casa de Elena y ésta le dirá que Sully esta secuestrado por Marlowe y que tienen una oportunidad para atraparles: tienen que subir en un avión que va a llevar suministros al convoy de Marlowe. Elena le pide que descanse antes de partir hacia el avión, Nate le dirá que siente todo lo ocurrido antes de quedarse dormido.

Nate y Elena se reencuentran.

Una vez llegan a la zona del avión, Nathan le pide a Elena que se marche, puesto que es una misión muy peligrosa y él tiene miedo de que pueda ocurrirle algo. Nate consigue colarse en el avión, pero no pasa mucho tiempo cuando es descubierto y comenzará una sección (como es habitual en la saga) de tiroteos y explosiones, terminando con el avión estrellándose en medio del desierto. Nathan tendrá que vagar por la extensa zona para encontrar Ubar. Pasará días caminando sin éxito, sufriendo alucinaciones, sin una gota de agua, agotado por el calor.

Por fin llegará a una ciudad que aparentemente esta abandonada pero no tarda en averiguar que los hombres de Marlowe están allí; será ayudado por un grupo de jinetes cuyo líder, Salim, tras saber que Nate busca el convoy de Marlowe y que éstos buscan Iram de los Pilares, le cuenta que el rey Salomón sabía controlar el poder de los genios, estos eran Demonios nacidos de un fuego sin humo; pero que un día se alzaron contra él y el rey les capturó y los metió en unos recipientes de bronce y los arrojó lo más profundo que pudo de la ciudad. A partir de ese momento, Iram se volvió un lugar maldito. Salim le ayudará a encontrar el convoy y rescatar a Sully y dirigirse a Ubar, pero una gran tormenta de arena hace que los dos pierdan a Salim.

Salim le cuenta la leyenda de Iram de los Pilares.

Encuentran unas ruinas y tras evitar morir nuevamente por los hombres de Marlowe, hallan la entrada de La Atlántida de las Arenas. Ambos quedan asombrados por la belleza del lugar. Drake observa que aún fluye el agua procedente de algún manantial subterráneo. Nate bebe de esa agua (es importante ese detalle) y ven que se esta formando un eclipse, pero de repente se oye un disparo y Sully cae muerto en el suelo; Talbot es quien ha realizado el disparo. Él y Marlowe se marchan y un Nathan enfurecido va tras ellos. El joven sufrirá alucinaciones como combatir contra unos hombres hechos de fuego y estar en Cartagena (donde conoció a Sully). En un momento en el que entra en una sala se encuentra con Sully y él le cuenta que todo ha sido producido por el agua y llegan a la conclusión que Marlowe lo que quiere es el recipiente con el fin de controlar a las masas a partir del miedo.

Hay que añadir dos puntos aquí: el primero es que la “maldición” de Ubar o el declive de la ciudad se produce porque el agua se contamina por el recipiente y la población sufrió las consecuencias de esto. El otro punto es que, Sir Francis, cuando supo lo que podría hacer la Reina Isabel con el recipiente, decidió mentirle y ocultó lo que había descubierto.

Nathan y Sully llegan hasta el lugar donde está el recipiente de bronce y ven como lo están sacando del agua. Sully cae al agua, tras ser golpeado por Talbot y Nate salta para salvarlo, antes de salir, el joven dispara a la grúa para que se rompa y el recipiente vuelve a hundirse en las profundidades. Pero esto no sería Uncharted si no se derrumbara la ciudad perdida de turno y tocara irse pitando, y esta no es diferente. Mientras huyen, nuestros protagonistas se encuentran con Marlowe y Talbot y el suelo se destruye quedándose Nate y Catherine atrapados en arenas movedizas. Nate consigue salir pero la inglesa no; ésta le pide que la ayude y a cambio le devolverá el anillo de Sir Francis y, aunque Nate lo intenta, ella es tragada por la arena y el anillo desaparece para siempre.

Nate intentando salvar a Catherine Marlowe

El combate final es contra Talbot mientras todo se destruye a su alrededor. Nathan lo derrota y cuando parece que todo está perdido y no podrán escapar, Salim acude al rescate y pueden salir de Iram de los Pilares antes que sea engullida por el desierto.

Salim, Nathan y Sully observan como el desierto engulle Iram de los Pilares.

La cinemática final nos muestra a Nate y Sully en el aeropuerto con maletas en mano para volver a casa. Sully le detiene y tras expresarle que, para él, Nate es como un hijo (no lo dice explícitamente, pero se entiende), le muestra un anillo; ese es el anillo de casado de Nathan que creía haber perdido. Sully le dice una frase que es muy reveladora: “No elegimos como empezamos en esta vida, la verdadera grandeza es qué hacemos con lo que nos ha tocado”. Tras decir esto aparece Elena, Nate va a encontrarse con ella. La joven le comenta que siente que haya perdido su anillo, Nathan le responderá que tiene uno mucho mejor mostrándole que lleva puesto su anillo de casado. Ambos se abrazan y los tres se marchan juntos camino a una avioneta que ha comprado Sully, terminando aquí el tercer juego de la saga.

Escena final del juego

Una vez explicado el argumento del videojuego, ahora trataré los hechos, lugares y personajes históricos mencionados y vistos en el Uncharted 3. Para empezar, tenemos Iram de los Pilares (también conocido como Ubar y Atlántida de las Arenas); este lugar es mencionado en el Corán y se compara a Sodoma y Gomorra del Antiguo Testamento y en las dos religiones la señalan como una ciudad maldita.

La ciudad tuvo un importante crecimiento y desarrollo, gracias a que la ciudad estaba bajo un lago subterráneo que la abastecía. Su declive se produjo por justamente, por la combinación del crecimiento de la ciudad y la imposibilidad de que el acuífero no pudiera llegar a suministrar a toda esa población; el lago se secó y la ciudad se derrumbó, aunque aún se conservan algunos vestigios.

La figura de Sir Francis Drake vuelve a aparecer en este juego, para no repetirme os remito al articulo del primer juego donde explico su biografía.

Otro personaje histórico que nos mencionan es Thomas Edward Lawrence, conocido mundialmente como Lawrence de Arabia (1888-1935). Este hombre fue arqueólogo, militar y oficial del Ejército Británico en la Primera Guerra Mundial. En el juego Nathan nos revela que Lawrence tenía obsesión por las Cruzadas y la Historia Medieval, eso era debido que en su infancia visitaba castillos y lugares con vestigios arqueológicos con su padre; tenía intención de estudiar arquitectura militar de las Cruzadas. En 1909 viajó a Oriente Medio y pudo realizar estudios en ese campo.

Cuando estalló la Primera Guerra Mundial, se alistó y fue destinado a Egipto; Lawrence tuvo un papel importante en la rebelión árabe contra el dominio otomano. Terminada la guerra, regresó a Oxford y escribió un libro: Los siete pilares de la sabiduría, en la que relata sus vivencias durante la guerra. T.E. Lawrence murió en 1935 en un accidente de moto.

Los Djinn, tal y como explica Salim en el juego, son seres de fuego sin humo (también los llaman genios). Invisibles, aunque pueden hacerse ver ante los humanos; entre sus habilidades se encuentran la de poseer a personas, imitar voces y convertirse en animales. ¿Cuál es su origen? Estos seres están integrados dentro de la tradición islámica. Tal y como dice el Corán, Alá creó ángeles de luz pura, los djinn con fuego sin humo y a los seres humanos de barro. Dios le dio al rey Salomón un anillo de hierro y cobre, con el que esclavizó a los djinn y les hizo construir el primer templo de Jerusalén. Mientras Salomón se bañaba en el río Jordán, uno de los genios le robó el anillo y gobernó a los hombres, pero Salomón recuperó el anillo y encerró a los djinn en una botella.

¿Qué hay de veraz en la historia de Uncharted? Como en los juegos anteriores poco. La biografía de Sir Francis no menciona en ningún caso que fuera en busca de Iram de los Pilares, así que el juego aprovecha la faceta exploradora del personaje para relacionarlo con todo el misterio de la ciudad perdida.

Tampoco hay nada relacionado con respecto a que la Reina Isabel enviara a Sir Francis a encontrar la ciudad perdida de Ubar. Lo mismo pasa con respecto a Lawrence.

Hay que destacar, que relacionan muy bien y con bastante sentido algunos puntos de la historia y de la Historia. Como por ejemplo a los djinn y el declive de Ubar, porque la historia de como Salomón encierra a los genios en recipientes es prácticamente la misma y el juego recoge ese hecho y lo desarrolla para que como consecuencia de ese acto, el agua donde estaba el recipiente se contaminara y la ciudad se desmoronara. La población bebió agua contaminada y enloqueció por las alucinaciones que tenían.

Con respecto a Iram de los Pilares, los desarrolladores del juego aprovechan la premisa que fue una ciudad maldita por Dios, para, como he comentado enlazar los conceptos Ubar y djinn.

Además, aprovechan detalles de la vida de T.E. Lawrence para añadirlos al argumento, como el hecho que sintiera pasión por las Cruzadas y la Edad Media o su accidente de coche.

Tengo que destacar que hay más partes parecidas a la realidad que en anteriores juegos y como en los otros, los desarrolladores han sabido crear una historia (dentro de las limitaciones fantásticas) convincente y entretenida.

Hasta aquí el tercer artículo sobre la saga Uncharted. Próximamente trataré el cuarto juego, que será el último de la historia de Nathan Drake.

Para terminar solo daros las gracias por leer el post, no dudéis en comentar y suscribiros para saber más sobre Historia, libros y más!!!!

Publicado en Blog, Los videojuegos y la Historia, Saga Uncharted

Uncharted —El tesoro de Drake— ¿Qué hay de realidad?

Tal y como os comenté en el artículo “Los videojuegos y la Historia” en muchas ocasiones los videojuegos han tomado como premisa hechos históricos para desarrollar sus historias, uno de ellos es la franquicia Uncharted; con ella empezaré una sección en la que trataré aquellos videojuegos que tienen la Historia en su base narrativa y analizaré que hay de verdad y que es ficción. Como explicaré el argumento del juego y puntos que tienen que ver con el desarrollo del mismo: aviso de spoilers!!! (siempre he querido decir eso).

Empezaré por lo obvio: ¿De qué trata el juego? El protagonista, Nathan Drake, un cazatesoros que dice ser descendiente de Sir Francis Drake quiere encontrar su tumba porque tiene la teoría de que fingió su muerte. ¿Cómo sabe la ubicación de la tumba? Gracias a que tiene, colgado en su cuello, un anillo perteneciente al inglés, con su lema (SIC PARVIS MAGNA) y las coordenadas grabadas en él.

Con la ayuda de una periodista, Elena Fisher, que se encargará de financiar la expedición, encontraran la tumba. Tal y como sospechaba Nathan, no hay cuerpo, pero sí un diario. En él se explica el objetivo de su misión: encontrar el Dorado.

Posteriormente conocemos al mentor del chico: Víctor Sullivan, Sully, quien se ha encargado de él desde pequeño. Y tras dejar “tirada a Elena”, los dos se adentran en una selva de América del Sur y encontrarán las ruinas de una antigua civilización y descubrirán que el Dorado no es una ciudad de oro, sino una gran estatua de oro que ya no está allí. Siguiendo el rastro de las huellas del arrastre de la estatua, llegarán hacia un río bañada por una cascada. Lo más curioso es que hay un submarino en ese rio, un submarino nazi en el que Nate encontrará la ubicación de la isla donde se está la figura. Posteriormente Nathan descubrirá que los nazis buscaron el Dorado.

Nathan y Sully contemplando el submarino.

Tras las escenas de acción, en la que descubrimos al villano, Román y su mano derecha, Atoq Navarro. Román disparará a Sully y Nathan tendrá que huir, encontrándose con Elena. Los dos viajaran hasta la isla y tras muchas peripecias, llegarán a un santuario en el que se encontraran a Sully y tras separarse de nuevo, los jóvenes llegarán a una cámara donde hallarán el cadáver de Sir Francis. El inglés murió tras ser atacado por unas extrañas criaturas. Nate descubrirá que esos seres son los españoles que tras abrir la estatua respiraron una especie de sustancia que los transformó.

Captura del juego. Estatua de el Dorado y el cadaver de Sir Francis Drake

Mientras Román y Navarro encuentran la estatua. Navarro mata a Román y está listos para llevársela y venderla al mejor posto. Nate le detendrá y finalmente, hunde la estatua junto con Navarro al fondo del mar, acabando así el primer juego de la saga.

En este siguiente punto, hablaré sobre que personajes, lugares y artefactos históricos que se mencionan o se ven en el videojuego.

Principalmente tenemos a Sir Francis Drake, explorador y político inglés. Su lema era SIC PARVIS MAGNA (La grandeza nace de pequeños comienzos), el cual Nathan se apropia. Ya con 13 años empieza a surcar los mares y con 25 se enrola con John Hawkins a una misión de comercio de esclavos.

Hay que añadir que en esos años, Inglaterra y España tenían unas relaciones muy tensas.

En 1577 cruzó el Atlántico hasta el estrecho de Magallanes, después se dirigió al oeste (llegando a Java, Indonesia y África). Tres años mas tarde, regresó a Inglaterra, siendo el primer inglés en circunnavegar el mundo. Trajo consigo tesoros pertenecientes a los españoles y especias, la reina Isabel le nombro Sir. Este acto se realizó en el barco de Drake, el Golden Hidden.

En 1587, la guerra era inevitable entre Inglaterra y España; Isabel encomienda a Francis destruir la flota española en el puerto de Cádiz, siendo un éxito. Además, participó en la batalla contra la famosa Armada Invencible española de Felipe II. Ya en 1595 emprende su último viaje a las Indias Occidentales, falleciendo en el Caribe por una disentería.

El otro gran tema que trata el juego es el Dorado, pero ¿Qué es el Dorado? Una ciudad que, supuestamente llena de tesoros. El mito proviene de los rituales que realizaban a sus reyes cuando morían, puesto que los recubrían de oro en polvo como ofrenda a los dioses. Aunque hay otras mitos de ciudades de América del Sud que podrían indicar que hay otros Dorados o ciudades con tesoros por descubrir.

¿En que coinciden el juego y la historia de Sir Francis Drake y el Dorado? En poco por no decir nada. No hay ningún indicio que indique que Francis Drake, buscara el Dorado. Toda la historia de Drake en el juego es invención de los creadores para crear la premisa de que el inglés fingió su muerte. Hay que destacar que hay detalles que sí son ciertos, como el lema que utilizaba Sir Francis.

A lo que se refiere al Dorado, tampoco hay veracidad histórica: puesto que la leyenda de el Dorado es una ciudad, supuestamente, recubierta de oro y en el juego es una estatua con una maldición.

Por tanto, podríamos decir que la historia del juego es 100% invención de los creadores del juego, peor eso no significa que sea un gran juego, con una gran historia, personajes carismáticos y escenarios muy bien hechos y si soy sincera es mi saga favorita, en ella se despiertan mis ganas de explorar el mundo y encontrar tesoros y ciudades perdidas.

Para terminar solo daros las gracias por leer el post, no dudéis en comentar y suscribiros para saber más sobre Historia, libros y más!!!!